Noticias y Generalidades
Página 2 de 40. • Comparte •
Página 2 de 40. • 1, 2, 3 ... 21 ... 40
Re: Noticias y Generalidades
@Onyx escribió:@manuel escribió:@orlando jose navas pachec escribió:fino si nos ofreciera ese paquete a nosotros
Dude ¿Aun seguimos produciendo el tiuna?
anoche pasaron unos por TV, diciendo es dificil conseguirlo, refirioendise a los civiles. habia uno Rojo ROjito!
El rojo rojito es el portotipo parentememente la version final civil, así que esta dificil ver mas de esos...
Arpia- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5340
Fecha de inscripción : 01/09/2009
Re: Noticias y Generalidades
fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20121217/155901831.html
15:56 17/12/2012
Moscú, 17 de diciembre, RIA Novosti.
El valor del armamento ruso exportado en 2012 alcanzó la cifra récord de $14.000 millones, declaró este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
"Las exportaciones de armamento alcanzaron la cifra récord de 14.000 millones de dólares, con lo cual hemos sobrecumplido el plan", dijo Putin en una reunión de la Comisión para la Cooperación Técnico-Militar de Rusia.
Conforme al plan para 2012, Rusia tenía previsto exportar armas por un total de $13.500 millones. El año anterior, las exportaciones de armamento y material bélico totalizaron $13.200 millones.
El jefe del Kremlin destacó los cambios cualitativos en la cooperación técnico-militar, sobre todo la producción conjunta de armamento y los esfuerzos por recuperar las posiciones en el mercado de servicios de modernización y reparación de armamento.
"Esto es importante para afianzarnos en nuestros mercados tradicionales y participar en la reparación y modernización porque permiten acumular un volumen importante de pedidos", manifestó Putin.
El presidente instó a los participantes en la cooperación técnico-militar a promover enérgicamente el armamento ruso en el mercado mundial.
"Rusia continuará su cooperación técnico-militar con los socios tradicionales, pero también es importante abrirnos paso en nuevos mercados y ampliar la lista de productos y servicios", resumió el Jefe del Estado ruso.
15:56 17/12/2012
Moscú, 17 de diciembre, RIA Novosti.
El valor del armamento ruso exportado en 2012 alcanzó la cifra récord de $14.000 millones, declaró este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
"Las exportaciones de armamento alcanzaron la cifra récord de 14.000 millones de dólares, con lo cual hemos sobrecumplido el plan", dijo Putin en una reunión de la Comisión para la Cooperación Técnico-Militar de Rusia.
Conforme al plan para 2012, Rusia tenía previsto exportar armas por un total de $13.500 millones. El año anterior, las exportaciones de armamento y material bélico totalizaron $13.200 millones.
El jefe del Kremlin destacó los cambios cualitativos en la cooperación técnico-militar, sobre todo la producción conjunta de armamento y los esfuerzos por recuperar las posiciones en el mercado de servicios de modernización y reparación de armamento.
"Esto es importante para afianzarnos en nuestros mercados tradicionales y participar en la reparación y modernización porque permiten acumular un volumen importante de pedidos", manifestó Putin.
El presidente instó a los participantes en la cooperación técnico-militar a promover enérgicamente el armamento ruso en el mercado mundial.
"Rusia continuará su cooperación técnico-militar con los socios tradicionales, pero también es importante abrirnos paso en nuevos mercados y ampliar la lista de productos y servicios", resumió el Jefe del Estado ruso.
dager48- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 580
Fecha de inscripción : 14/09/2009
Edad : 37
Localización : Estado Miranda
Re: Noticias y Generalidades
@Arpia escribió:
El rojo rojito es el portotipo parentememente la version final civil, así que esta dificil ver mas de esos...
Lo primordial... es que NO paren la versión militar producida y poco a poco reemplacen todo, ya luego veremos el asunto de la versión civil que imagino nos beneficiara mucho =) a todos les gusta una 4x4 lo cual le daria buenos dividendos a ceraneca lo que hara que poco a poco la compañía cresca y pueda incursionar en otros tipos de vehículos militares sin sobrecargarla puede llegar lejos, de verdad le tengo esperanza al asunto y que no pase como con cierto avioncito

PD: gracias por la respuesta un abrazo amigos!!
manuel- Sargento Primero
- Cantidad de envíos : 4303
Fecha de inscripción : 29/12/2009
Localización : XXXXX?
Re: Noticias y Generalidades
bueno la version civil se parece mucho al jeep que al tiuna original no se si sea bueno o malo pero de que sale la version civil sale pues sale espero que el año que viene@manuel escribió:
Lo primordial... es que NO paren la versión militar producida y poco a poco reemplacen todo, ya luego veremos el asunto de la versión civil que imagino nos beneficiara mucho =) a todos les gusta una 4x4 lo cual le daria buenos dividendos a ceraneca lo que hara que poco a poco la compañía cresca y pueda incursionar en otros tipos de vehículos militares sin sobrecargarla puede llegar lejos, de verdad le tengo esperanza al asunto y que no pase como con cierto avioncito![]()
PD: gracias por la respuesta un abrazo amigos!!
soldadox- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 864
Fecha de inscripción : 09/11/2012
Edad : 30
Localización : la victoria edo aragua
Re: Noticias y Generalidades
si vi el vídeo y tiene hasta aire acondicionado, preferiría que se pareciera a un tiuna miniatura pero esta fino
orlando jose navas pachec- Cabo Segundo
- Cantidad de envíos : 2268
Fecha de inscripción : 27/10/2009
Localización : venezuela
Re: Noticias y Generalidades
tengo un primo que trabaja en PDVSA y vive quejandose de esa version dice que la calidad es pesima que la carroceria no sirve y esta muy mal hecha, la suspension es la muerte el carro es muy peligroso a 40 km/h ,consume demasiado combustible para lo que desplaza ,frena y se va de lado ;en fin una total mierda. Deberan mejorar bastante si quieren ser competitvos de verdad
EL PATRIOTA- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 641
Fecha de inscripción : 09/11/2009
Localización : donde yo quiera
Re: Noticias y Generalidades
@EL PATRIOTA escribió:tengo un primo que trabaja en PDVSA y vive quejandose de esa version dice que la calidad es pesima que la carroceria no sirve y esta muy mal hecha, la suspension es la muerte el carro es muy peligroso a 40 km/h ,consume demasiado combustible para lo que desplaza ,frena y se va de lado ;en fin una total mierda. Deberan mejorar bastante si quieren ser competitvos de verdad
no te parece que un vehiculo nbo sale asi de fabrica?
quien fabrica el Motor?
Onyx- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5295
Fecha de inscripción : 26/08/2009
Localización : Mérida, Venezuela
Re: Noticias y Generalidades
quien fabrica el motor pues general motors
soldadox- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 864
Fecha de inscripción : 09/11/2012
Edad : 30
Localización : la victoria edo aragua
oscaramh- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5656
Fecha de inscripción : 17/10/2010
Edad : 32
Re: Noticias y Generalidades
Para que volvamos al tema.
Compatriotas esto vendría a confirmar lo de la llegada por varios meses más sobre el material de blindados faltantes:
Compatriotas esto vendría a confirmar lo de la llegada por varios meses más sobre el material de blindados faltantes:
[b]En 2013 seguirán llegando más vehículos blindados rusos[/b]
Puerto Cabello, diciembre 26 (Willmen Soto Figueroa).- Al muelle 12 de la zona primaria de Puerto Cabello podrían estar llegando tanques rusos como parte de la adquisición del material bélico que el Gobierno Nacional solicitó para este año.
Según información revelada por fuentes ligadas al puerto de la ciudad, desde el mes de diciembre se está recibiendo carga bélica de fabricación rusa.
En el mes de noviembre se conoció que el Ejército venezolano recibiría un tercer lote de blindados y tanques rusos, tras una reunión sostenida por representantes de la corporación estatal “Tecnología Rusa” con el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Alcalá Cordones, y demás integrantes del alto mando del componente.
Todo el material requerido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana será suministrado posterior a la presentación de nuevas aeronaves y tanques que hará la corporación que representa.
De igual forma, se supo que para 2013 está planificada una tercera entrega de tanques y blindados, incluidos vehículos de combate de infantería BTR-80.
La entrega se hará en dos fases, la primera a finales de diciembre, mientras que la segunda será entre marzo y abril de 2013.
Igualmente, se conoció que 15 profesionales militares han sido adiestrados en Rusia para el mantenimiento de aeronaves, mientras que otros 180 serán capacitados.
Aunque no se precisó el destino de los mismos, se presume que podría ser trasladado hasta las instalaciones militares de la Región Estratégica de Defensa Integral Central (Redi-Central) para la seguridad y defensa del país.
La Redi-Central comprende los estados Yaracuy, Carabobo, Miranda, Vargas y Aragua y el Distrito Capital.
http://www.notitarde.com/La-Costa/En-2013-seguirá-llegando-carga-bélica-por-el-puerto/2012/12/26/156224
Chaco- Teniente
- Cantidad de envíos : 10268
Fecha de inscripción : 19/05/2010
Re: Noticias y Generalidades
Conozco a varias personas que salen en ese video... yo iba a enviar foto pero se me olvido...@oscaramh escribió:
panzerbrutalis- Distinguido
- Cantidad de envíos : 1003
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Localización : Venezuela
Re: Noticias y Generalidades
@EL PATRIOTA escribió:tengo un primo que trabaja en PDVSA y vive quejandose de esa version dice que la calidad es pesima que la carroceria no sirve y esta muy mal hecha, la suspension es la muerte el carro es muy peligroso a 40 km/h ,consume demasiado combustible para lo que desplaza ,frena y se va de lado ;en fin una total mierda. Deberan mejorar bastante si quieren ser competitvos de verdad
lo e visto pasar por la autopista regional del centro a mas de 100 km y también circulando por la ciudad no veo por que dice eso mas bien si maneja una chevrolet van expres se colean y son inestable al igual que las pickupy y demás modelos donde trabajo hay un señor que esta vetado para usar los carro y 350 , siendo una persona mayor con licencia maneja mal, no todo los carro se conducen y se comporta de la misma forma.
orlando jose navas pachec- Cabo Segundo
- Cantidad de envíos : 2268
Fecha de inscripción : 27/10/2009
Localización : venezuela
Re: Noticias y Generalidades
¿Una acción militar de EE.UU. en América del Sur?
La última edición de la Revista de Anticipación Política-MAP, publicada por el Laboratorio Europeo de Anticipación Política (Leap), está en gran parte dedicada al análisis de las tendencias regionales en América del Sur entre 2012 y 2016. El capítulo dedicado al tema tiene un título sugerente: Incertidumbre entre dominación estadunidense e independencia regional.
La publicación sostiene que el actual escenario regional e internacional presenta condiciones excepcionales para que Suramérica se constituya en una región geopolíticamente soberana, luego del fracaso del Consenso de Washington y de la estrategia de integración orientada por Estados Unidos a través del ALCA. Analiza brevemente la política estadunidense de construir una alianza con sus aliados del Pacífico, con el objetivo de crear una barrera que podría dificultar las relaciones comerciales con Asia a los países de la zona del Atlántico.
El punto álgido del análisis es el militar. Los analistas del Leap sostienen que América del Sur debe prepararse para una posible acción militar estadunidense, país que está militarizando el territorio latinoamericano para fortalecer su posición de dominio. El think tank geopolítico europeo, cercano al presidente François Hollande, se detiene en la creciente presencia militar del Comando Sur en la región y concluye que con el éxito del golpe institucional en Paraguay contra Fernando Lugo, Estados Unidos ha consolidado su poder militar en el corazón de países del Unasur.
La convicción de que la superpotencia en decadencia pretende recolonizar la región recurriendo a acciones militares no es novedosa, salvo por el hecho de provenir de un importante centro europeo y por llevar los análisis hasta las últimas consecuencias. El hombre siempre ha utilizado las armas que ha desarrollado, y el mundo acostumbra a salir de las crisis sistémicas con una gran guerra, después de la cual se dan las condiciones para el nuevo orden, son dos de las ideas-guías de ese análisis.
Surgen de inmediato dos preguntas. ¿Está la región preparada para enfrentar una acción militar recolonizadora del Pentágono? ¿Cómo imaginamos, y cómo nos preparamos para la transición a un mundo nuevo, quizá sólo multipolar, ojalá también socialista?
La primera respuesta es que aún no están dadas las condiciones para enfrentar, como región, a Estados Unidos. Sólo Brasil y Venezuela tienen conciencia de las dificultades que vendrán en el futuro inmediato y se están preparando para ello, según las capacidades de cada cual. Brasil se dotó de una Estrategia Nacional de Defensa bajo el segundo gobierno de Lula; está procediendo a revitalizar su industria militar y a construir los medios necesarios para su defensa, incluyendo, como ya se ha dicho en esta columna, la construcción de submarinos nucleares.
Sin embargo, tropieza con algunas dificultades y limitaciones. La nueva postergación de la compra de cazas de última generación, proceso que ya lleva dos décadas, y sobre todo la reciente inclinación por los F-18 de Boeing en vez de los franceses Rafale, revela cómo las presiones de la Casa Blanca consiguen resultados en países que parecían firmes en sus decisiones.
Como se sabe, Venezuela también ha dado pasos importantes para defenderse de eventuales acciones militares pero sigue estando en el ojo del huracán desestabilizador de Washington y las derechas regionales. En los demás países predomina o bien un claro alineamiento con la política del Pentágono (casos de Chile, Colombia, Perú y ahora también Paraguay) o posiciones ambiguas como las de Uruguay. En todo caso, en la mayor parte de los gobiernos de la región prevalece la convicción de que no habrá que enfrentar situaciones extremas.
La segunda pregunta sigue requiriendo un debate estratégico sobre cómo prevemos la llegada de los cambios y cómo nos preparamos para hacerlos realidad. En este punto se impone una reflexión lateral: los cambios de verdad, los que se relacionan con abrir el escenario político a nuevas relaciones sociales, a nuevas formas de poder y por lo tanto a una nueva sociedad, no vendrán de los gobiernos sino de los abajos, de la gente común organizada en movimientos.
Lo contrario no puede ser sino la continuidad de la opresión bajo otras formas. ¿Hemos aprendido algo de las revoluciones independentistas que sólo cambiaron las élites y dejaron sin tocar las relaciones sociales y de poder? En un texto luminoso, El problema primario del Perú, José Carlos Mariátegui sostuvo: La república ha significado para los indios la ascensión de una nueva clase dominante que se ha apropiado sistemáticamente de sus tierras. Fue más lejos y aseguró que el virreinato fue menos culpable de la situación del indio que los republicanos que los adormecieron al inscribir demagógicamente sus demandas en un programa que nunca cumplieron.
Así las cosas, surge el tercer problema: prepararnos para un futuro de guerras y confrontaciones impuestas por el imperio y las clases dominantes supone, en primer lugar, construir la convicción subjetiva de la inevitabilidad de estos escenarios. Un análisis que incluya como eje central la preparación de fuerzas para esa eventualidad, que no se reduce a una cuestión sólo militar sino implica algo más profundo y previo: la disposición anímica, que pasa por una ética de no involucrarse con los de arriba, se llamen burguesía, Estado, medios de la derecha u ONG.
Desde este punto de vista, en América del Sur estamos aún muy lejos. En la medida en que no tenemos recetas prontas para aplicar sobre cómo hacer y qué rumbos tomar, los ejemplos y referencias pueden ser de enorme ayuda. Esos hombres, esas mujeres y esos niños que el 21 de diciembre levantaron el puño en silencio en cinco ciudades de Chiapas nos muestran el estado anímico y organizativo necesarios para afrontar este periodo histórico. Escuchémonos a nosotros, bien adentro, para identificar lo que nos falta.
Vía | elclarin.cl
La última edición de la Revista de Anticipación Política-MAP, publicada por el Laboratorio Europeo de Anticipación Política (Leap), está en gran parte dedicada al análisis de las tendencias regionales en América del Sur entre 2012 y 2016. El capítulo dedicado al tema tiene un título sugerente: Incertidumbre entre dominación estadunidense e independencia regional.
La publicación sostiene que el actual escenario regional e internacional presenta condiciones excepcionales para que Suramérica se constituya en una región geopolíticamente soberana, luego del fracaso del Consenso de Washington y de la estrategia de integración orientada por Estados Unidos a través del ALCA. Analiza brevemente la política estadunidense de construir una alianza con sus aliados del Pacífico, con el objetivo de crear una barrera que podría dificultar las relaciones comerciales con Asia a los países de la zona del Atlántico.
El punto álgido del análisis es el militar. Los analistas del Leap sostienen que América del Sur debe prepararse para una posible acción militar estadunidense, país que está militarizando el territorio latinoamericano para fortalecer su posición de dominio. El think tank geopolítico europeo, cercano al presidente François Hollande, se detiene en la creciente presencia militar del Comando Sur en la región y concluye que con el éxito del golpe institucional en Paraguay contra Fernando Lugo, Estados Unidos ha consolidado su poder militar en el corazón de países del Unasur.
La convicción de que la superpotencia en decadencia pretende recolonizar la región recurriendo a acciones militares no es novedosa, salvo por el hecho de provenir de un importante centro europeo y por llevar los análisis hasta las últimas consecuencias. El hombre siempre ha utilizado las armas que ha desarrollado, y el mundo acostumbra a salir de las crisis sistémicas con una gran guerra, después de la cual se dan las condiciones para el nuevo orden, son dos de las ideas-guías de ese análisis.
Surgen de inmediato dos preguntas. ¿Está la región preparada para enfrentar una acción militar recolonizadora del Pentágono? ¿Cómo imaginamos, y cómo nos preparamos para la transición a un mundo nuevo, quizá sólo multipolar, ojalá también socialista?
La primera respuesta es que aún no están dadas las condiciones para enfrentar, como región, a Estados Unidos. Sólo Brasil y Venezuela tienen conciencia de las dificultades que vendrán en el futuro inmediato y se están preparando para ello, según las capacidades de cada cual. Brasil se dotó de una Estrategia Nacional de Defensa bajo el segundo gobierno de Lula; está procediendo a revitalizar su industria militar y a construir los medios necesarios para su defensa, incluyendo, como ya se ha dicho en esta columna, la construcción de submarinos nucleares.
Sin embargo, tropieza con algunas dificultades y limitaciones. La nueva postergación de la compra de cazas de última generación, proceso que ya lleva dos décadas, y sobre todo la reciente inclinación por los F-18 de Boeing en vez de los franceses Rafale, revela cómo las presiones de la Casa Blanca consiguen resultados en países que parecían firmes en sus decisiones.
Como se sabe, Venezuela también ha dado pasos importantes para defenderse de eventuales acciones militares pero sigue estando en el ojo del huracán desestabilizador de Washington y las derechas regionales. En los demás países predomina o bien un claro alineamiento con la política del Pentágono (casos de Chile, Colombia, Perú y ahora también Paraguay) o posiciones ambiguas como las de Uruguay. En todo caso, en la mayor parte de los gobiernos de la región prevalece la convicción de que no habrá que enfrentar situaciones extremas.
La segunda pregunta sigue requiriendo un debate estratégico sobre cómo prevemos la llegada de los cambios y cómo nos preparamos para hacerlos realidad. En este punto se impone una reflexión lateral: los cambios de verdad, los que se relacionan con abrir el escenario político a nuevas relaciones sociales, a nuevas formas de poder y por lo tanto a una nueva sociedad, no vendrán de los gobiernos sino de los abajos, de la gente común organizada en movimientos.
Lo contrario no puede ser sino la continuidad de la opresión bajo otras formas. ¿Hemos aprendido algo de las revoluciones independentistas que sólo cambiaron las élites y dejaron sin tocar las relaciones sociales y de poder? En un texto luminoso, El problema primario del Perú, José Carlos Mariátegui sostuvo: La república ha significado para los indios la ascensión de una nueva clase dominante que se ha apropiado sistemáticamente de sus tierras. Fue más lejos y aseguró que el virreinato fue menos culpable de la situación del indio que los republicanos que los adormecieron al inscribir demagógicamente sus demandas en un programa que nunca cumplieron.
Así las cosas, surge el tercer problema: prepararnos para un futuro de guerras y confrontaciones impuestas por el imperio y las clases dominantes supone, en primer lugar, construir la convicción subjetiva de la inevitabilidad de estos escenarios. Un análisis que incluya como eje central la preparación de fuerzas para esa eventualidad, que no se reduce a una cuestión sólo militar sino implica algo más profundo y previo: la disposición anímica, que pasa por una ética de no involucrarse con los de arriba, se llamen burguesía, Estado, medios de la derecha u ONG.
Desde este punto de vista, en América del Sur estamos aún muy lejos. En la medida en que no tenemos recetas prontas para aplicar sobre cómo hacer y qué rumbos tomar, los ejemplos y referencias pueden ser de enorme ayuda. Esos hombres, esas mujeres y esos niños que el 21 de diciembre levantaron el puño en silencio en cinco ciudades de Chiapas nos muestran el estado anímico y organizativo necesarios para afrontar este periodo histórico. Escuchémonos a nosotros, bien adentro, para identificar lo que nos falta.
Vía | elclarin.cl
rafahot59- Distinguido
- Cantidad de envíos : 1092
Fecha de inscripción : 02/06/2010
Edad : 78
Localización : caracas
Re: Noticias y Generalidades
rafael ponle las fechas a las noticias y si es posibleel link. aunque Clarin COlombia es conocido del amigo Arango.
Onyx- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5295
Fecha de inscripción : 26/08/2009
Localización : Mérida, Venezuela
Re: Noticias y Generalidades
@orlando jose navas pachec escribió:@EL PATRIOTA escribió:tengo un primo que trabaja en PDVSA y vive quejandose de esa version dice que la calidad es pesima que la carroceria no sirve y esta muy mal hecha, la suspension es la muerte el carro es muy peligroso a 40 km/h ,consume demasiado combustible para lo que desplaza ,frena y se va de lado ;en fin una total mierda. Deberan mejorar bastante si quieren ser competitvos de verdad
lo e visto pasar por la autopista regional del centro a mas de 100 km y también circulando por la ciudad no veo por que dice eso mas bien si maneja una chevrolet van expres se colean y son inestable al igual que las pickupy y demás modelos donde trabajo hay un señor que esta vetado para usar los carro y 350 , siendo una persona mayor con licencia maneja mal, no todo los carro se conducen y se comporta de la misma forma.
Con tu perdón patriota,pero,¿no será que tu primo de pdvsa es escuaca?,porque del tiuna y sus derivadossolo he leído flores,y no todas provenientes del ejército.

nick7777- Teniente Coronel
- Cantidad de envíos : 14560
Fecha de inscripción : 22/04/2009
Re: Noticias y Generalidades
@nick7777 escribió:@orlando jose navas pachec escribió:@EL PATRIOTA escribió:tengo un primo que trabaja en PDVSA y vive quejandose de esa version dice que la calidad es pesima que la carroceria no sirve y esta muy mal hecha, la suspension es la muerte el carro es muy peligroso a 40 km/h ,consume demasiado combustible para lo que desplaza ,frena y se va de lado ;en fin una total mierda. Deberan mejorar bastante si quieren ser competitvos de verdad
lo e visto pasar por la autopista regional del centro a mas de 100 km y también circulando por la ciudad no veo por que dice eso mas bien si maneja una chevrolet van expres se colean y son inestable al igual que las pickupy y demás modelos donde trabajo hay un señor que esta vetado para usar los carro y 350 , siendo una persona mayor con licencia maneja mal, no todo los carro se conducen y se comporta de la misma forma.
Con tu perdón patriota,pero,¿no será que tu primo de pdvsa es escuaca?,porque del tiuna y sus derivadossolo he leído flores,y no todas provenientes del ejército.![]()
en realidad he seguido los post del señor patriota y que cosas pura peste del gobierno y la fanb.......................................
hasta le ofrecio coñasos a onyxxxxxxxxxxxx

cuidado nick y te ofrece a ti tambien por haberle dicho escuacua al primo
oscaramh- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5656
Fecha de inscripción : 17/10/2010
Edad : 32
Re: Noticias y Generalidades
@oscaramh escribió:@nick7777 escribió:@orlando jose navas pachec escribió:
lo e visto pasar por la autopista regional del centro a mas de 100 km y también circulando por la ciudad no veo por que dice eso mas bien si maneja una chevrolet van expres se colean y son inestable al igual que las pickupy y demás modelos donde trabajo hay un señor que esta vetado para usar los carro y 350 , siendo una persona mayor con licencia maneja mal, no todo los carro se conducen y se comporta de la misma forma.
Con tu perdón patriota,pero,¿no será que tu primo de pdvsa es escuaca?,porque del tiuna y sus derivadossolo he leído flores,y no todas provenientes del ejército.![]()
en realidad he seguido los post del señor patriota y que cosas pura peste del gobierno y la fanb.......................................
hasta le ofrecio coñasos a onyxxxxxxxxxxxx![]()
cuidado nick y te ofrece a ti tambien por haberle dicho escuacua al primo
Bueno,tú sabes que yo no creo en guapos de teclado,así era el belmont y no apareció,de paso,lo mejor que pudo hacer,porque con uniforme o sin uniforme,igual se ponía cómico y le clavaba su toque técnico,por lo demás,ando medio jodido de salud,eso quiere decir que la berga es a plomo,y este viejito tiene pulso de cirujano y muy buenos reflejos todavía.
nick7777- Teniente Coronel
- Cantidad de envíos : 14560
Fecha de inscripción : 22/04/2009
Re: Noticias y Generalidades
Ah, me olvidaba patriota ESCUACA a aoñazos no puedopero a Plomo SI y me encanta!!!
ese nombre tipico de ESCUACAS : Patriota, Ridilla en Tierra, etc. para disfrasarce de Revolucionario
Patriota eres un pobre ESCUACA DE MIERDA !!!!!
ese nombre tipico de ESCUACAS : Patriota, Ridilla en Tierra, etc. para disfrasarce de Revolucionario
Patriota eres un pobre ESCUACA DE MIERDA !!!!!
Onyx- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5295
Fecha de inscripción : 26/08/2009
Localización : Mérida, Venezuela
Re: Noticias y Generalidades
verga señor onyx la vaina no es conmigo y me caga si es escualido que es el nombre cientifico le sampas uno por mi jajajajajajaja tranquilos muchachos estamos en navidad y los reyes si se siguen portando asi no les traeran regalitos y lo que estar por llegar es de pelicula feliz navidad y un prospero 2013 con mucha salud hermanos..................................................................
rafahot59- Distinguido
- Cantidad de envíos : 1092
Fecha de inscripción : 02/06/2010
Edad : 78
Localización : caracas
Re: Noticias y Generalidades
rafahot más señor será ud. !!!!
Onyx- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5295
Fecha de inscripción : 26/08/2009
Localización : Mérida, Venezuela
Re: Noticias y Generalidades
siempre onyx siempre
rafahot59- Distinguido
- Cantidad de envíos : 1092
Fecha de inscripción : 02/06/2010
Edad : 78
Localización : caracas
Re: Noticias y Generalidades
Compatriotas volvamos al tema de las Noticias, que es más interesante que esto, hay que ver a cuales unidades irán a ir todos los nuevos blindados que esta llegando.
Chaco- Teniente
- Cantidad de envíos : 10268
Fecha de inscripción : 19/05/2010
Onyx- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5295
Fecha de inscripción : 26/08/2009
Localización : Mérida, Venezuela
Re: Noticias y Generalidades
Feliz navidad a todos y larga vida y salud al presidente y todos.
Anti-imperialista- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5576
Fecha de inscripción : 27/05/2010
Localización : "tierra de libertadores"
Re: Noticias y Generalidades
+1@Anti-imperialista escribió:Feliz navidad a todos y larga vida y salud al presidente y todos.
delta074- Sargento Supervisor
- Cantidad de envíos : 9665
Fecha de inscripción : 31/08/2009
Página 2 de 40. • 1, 2, 3 ... 21 ... 40

» Noticias sobre la crisis politíca en Egipto
» Noticias sobre el juego en Argentina
» Últimas noticias sobre el terremoto y tsunami en Chile, hoy 1 de abril de 2014.
» VOLCANES: Ultimas Noticias Destacadas A NIVEL MUNDIAL!!
» NASA:QUE PASARA EN ABRIL 2014 ULTIMAS NOTICIAS
» Noticias sobre el juego en Argentina
» Últimas noticias sobre el terremoto y tsunami en Chile, hoy 1 de abril de 2014.
» VOLCANES: Ultimas Noticias Destacadas A NIVEL MUNDIAL!!
» NASA:QUE PASARA EN ABRIL 2014 ULTIMAS NOTICIAS
Página 2 de 40.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.